Pasando Páginas

Pages

  • Página Principal
  • Reseñas
  • Frases y fragmentos
  • Obsesiones
  • Biblioteca
Géneros: ciencia ficción, distopía, romance
Páginas: 241

Anaya Sonnenschein, tiene 24 horas para encontrar a su mejor amiga. Mil cuatrocientos cuarenta minutos para presentarse ante ella y ochenta y seis mil cuatrocientos segundos para destruir el régimen de La Grata, una sociedad perfecta construida sobre la falta de recuerdos, de pasado y de hombres. 
En este viaje, Anaya descubrirá que las mentiras y engaños sí traen consecuencias, y aún cuando el reloj marque las doce y todas las mentes se formateen… ella seguirá recordando.

Por alguna razón nunca pasé de las primeras 20 páginas de este libro hasta ahora. Pero entonces, después de haberlo leído, puedo afirmar que este libro me ha dado un buen momento, me ha hecho reír muchísimo y he podido admirar lo que aquí creó Lissa, porque al menos para mí, este libro ha sido bastante interesante.

''Toda lección requiere un sacrificio. Pide perdón, da las gracias y ofrece un favor, antes que el día acabe...''

Anaya es la única que no puede olvidar. En esta sociedad distópica las mujeres conviven juntas en un lugar llamado La Grata, en donde los hombres son sólo una mala historia perturbadora pero lejana, bestias salvajes que se extinguieron hace mucho tiempo. 

«Los hombres son seres limitados; criaturas espantosas que amenazan contra la estabilidad de una mujer. Siglos antes de su extinción, se podía reconocer a esas bestias por tres inmutables características: impulsivos, seductores y tenaces.»

Allí, además, todas las personas tienen 24 horas para olvidar.

En La Grata sólo hay mujeres. Ellas estudian y habitan juntas hasta que cumplen los 17 años de edad, fecha en la que son sacadas de la Grata y llevadas a La Gran Torre, donde deben procrear más mujeres y así no extinguirse como los hombres. ¿Y cómo procrean si los hombres se han extinto? Bueno, léanlo. 

En La Gran Torre las mujeres pasan nueve meses, aunque bien podría ser un día ya que después de todo cuando tu memoria es formateada no recuerdas el paso del tiempo.

Eso es lo que les enseñan en clase. A los 17 debes reproducirte, es tu deber como mujer; tu propósito en la vida. Aunque lo que enseñan en clase no es muy importante, no si tomas en cuenta que para el final del día no recordarás nada sobre las matemáticas.

''Estamos destinadas a recordar lo necesario y mientras vamos creciendo, nuestro cerebro añade datos esenciales para actuar de acuerdo a la edad cumplida, de otro modo La Grata estaría llena de ancianas actuando como niñas.''

El sistema de formateo de memoria funciona de modo que cuando pasen 24 horas, olvides cosas que unas personas una vez consideraron eran ''triviales y obstáculos para una convivencia pacifica''. Cosas como el amor, recuerdos que te hagan sentir cosas como ira, lo que hiciste en el día, etc.

Tu cerebro solo mantiene lo esencial: quién es tu compañera de cuarto, dónde estás, por qué, el hecho de que los hombres eran bestias y están extintas, que las mujeres son seres únicos y especiales, tu fecha de nacimiento, la fecha de nacimiento de tu compañera de habitación... Cosas así, que aprenden y son consideradas como relevantes. 

Menos Anaya. 

''¿De qué me sirven los recuerdos si no los puedo compartir?''

Anaya no sabe por qué, pero es la única que puede recordar. Está destinada a ser prescindible, a tener amigas y amarlas, para ver como ellas olvidan día a día cualquier recuerdo que pudo haberlas unido. Anaya cree que es defectuosa, que está estropeada de alguna forma y por eso puede recordar. Parece incluso un castigo, vivir con esa carga, con los recuerdos, mientras todas las demás son felices olvidando. 

''—¿Qué va mal? —pregunta y me gustaría decirle que todo, que yo estoy mal, que el resto del mundo me hace daño... porque son felices, son felices sin mí y duele saber que para el resto no eres nadie, duele saber que eres tan prescindible como un diente de león y mientras siento una gota tibia deslizarse por mi mejilla, todo en lo que puedo pensar es en que necesito salir de aquí.''

Me gustó mucho Anaya. Para tener 15 años de edad es una chica que tiene determinación. Es real, muestra sus momentos de debilidad y yo simplemente me encariñe de su carisma. 

Cuando Emil, su compañera de cuarto, cumple los 17 años de edad, es momento de que se la lleven a La Gran Torre para reproducirse. Para todos los demás Emil se irá por un día, pero Anaya tendrá que soportar 9 meses sin la persona más importante en su vida. 

Puede que Emil no la llegue a querer como para preocuparse por ella, ya que olvida los momentos con Anaya, pero Anaya sí se preocupa por Emil, y es por eso que se arma de valor y decide escapar de La Grata para encontrar a su amiga.

Gracias a Dios Anaya logra encontrar un ''gato'' en medio de su misión rescate, porque si no esta chica simplemente no hubiera sobrevivido al mundo fuera de La Grata. 

''—Sólo quiero lo mejor para ella.
—¿Qué es, tu novia o algo así?
—Sabe, la mayor parte del tiempo, ni sé de lo que habla.
—Tienes razón. Debe ser porque soy muy inteligente.
—¿Es broma?
—Sí, pero eres demasiado tonta para notarlo.
—¡Oiga! —exclamo molesta, pero el empuja el tazón a mis labios antes de que pueda añadir algo más.
—Es usted un mal educado —consigo decir cuando he tragado.
—Así somos los gatos, defecto congénito supongo.
—Sí, debe ser eso.''

Irah, mejor conocido como ''gatito'', es de mis personajes favoritos en esta historia. Si antes me gustaban los gatos, ahora me encantan. Cuando Anaya se encuentra con esta cosa extraña en el bosque, todo en su cabeza le grita que es un gato. Movimientos sigilosos y su extraño cuerpo, que es casi idéntico al de ella, pero sus brazos más fornidos y con un extraño ''tumor'' entre sus piernas. 

Les juro que van a morir con estos dos. 

''—¿Qué tengo que hacer para que se comporte de forma civilizada?
—Bueno —se toma su tiempo examinando nuestra mesa, no tiene mantel y rayas feas cubren la madera de la superficie, parecen marcas de garras—. Para empezar, ¿podrías sólo dejar de mirarme?
—¿Es malo? —Frunzo el ceño—. No le duele, ¿O sí?
—¿Qué? ¡No, cómo crees! Es sólo… bueno, tú sabes —me quedo mirándolo seria, esperando a que continúe.
—Es raro ¿Vale? Me incomoda. Además, ni siquiera es como si te limitaras a echar un vistazo, estás prácticamente pegada a mi piel, tocándome con tu nariz.
—Soy corta de vista.''

Con la ayuda de Irah, Anaya va a buscar a Emil. El problema es que toda una comunidad de ''gatos'' empieza a alarmar a Anaya. Hay cosas que Irah no está contando, y aunque confíe en él, hay muchas revelaciones impactantes de las que Anaya no tenía idea, cosas mas allá de ''las computadoras'' o ''el amor''. 

Secretos que Anaya podría pagar muy caro por ser mujer y estar con un gato. Secretos que podrían cambiarlo todo y hacerle ver que, en realidad, la ignorancia sí es felicidad. 

Necesito ir donde sea que este Lissa D' Angelo y abrazarla porque esta mujer es una genio. Me encantó Sin Historial, los personajes, la historia, todo. Sin embargo, si Lissa hubiera desarrollado un poco más la historia, el desenlace, las decisiones de los protagonistas... entonces este libro sí que estaría en el tope de mis obsesiones.

Pero aún así no puedo decir que no me enamoré un poco de Sin Historial. ¿¡Cómo no hacerlo si AMO A LOS GATOS?!

''—Tú sabes, nosotros los gatos odiamos el agua… —su voz me toma por sorpresa cuando se cuela tras el hueco de mi oído. Salto y lo escucho reír. Me provoca cosquillas, pero no se limitan a la zona de mi oreja sino que por alguna extraña razón; supongo que otra de mis anomalías, se transporta hacia mi estómago.
«Estúpido gato».''

Ojalá hubiera un segundo libro. Definitivamente necesito un segundo después de ese final. Pues, si bien me ha gustado la historia, como me ha estado pasando con los libros que leo últimamente, el final estuvo lejos de gustarme como me gustaron los diálogos y la relación entre los protagonistas. Y sí, el final como que me ha dolido un poquito, ha faltado más allí.

''-Estás con suerte, acabo de decidir que es mejor dejar de pensar, así que voy a disfrutar de esto, como sea que se llame -bromeo para aligerar el ambiente. 
-He leído que le llaman amor -responde él evasivo.''
  • 0 Comments
Géneros: ciencia ficción, distopía, romance, fantasía, young adult
Páginas: 535
El tiempo se agota. Mientras miles de chicos languidecen encerrados en los campos, Ruby y el grupo que sobrevivió a los últimos ataques se reagrupan en el norte para retomas su objetivo inicial: liberar a los demás.
Solo cuentan con un arma y es de doble filo: la prueba de la conspiración del gobierno para encubrir el origen de la misteriosa plaga que acabó con la vida de tantos jóvenes y que convirtió a los pocos supervivientes en unos seres extraños y temidos.
Ahora, un nuevo riesgo se suma a la persecución mortal que sufren Ruby y los demás por parte del gobierno: las tensiones aumentan en el seno del grupo cuando empiezan a correr rumores sobre una posible cura. Con el destino de una generación en sus manos, Ruby sabe que todo pende de un hilo… Cualquier paso en falso podría ser la chispa que desatara el caos.

He llegado otra vez al final de una increíble historia. Y sí, como siempre pasa con las historias que se graban en tu piel y se adentran en tus poros para que las sientas con la mayor intensidad posible, estoy decidiendo qué debería hacer ahora con mi vida. Alexandra Bracken acaba de dejarme impotente frente al final de sus palabras, sin saber si debería llorar, reír, suspirar o simplemente... ponerme en modo Fangirl y decirles que esta trilogía es demasiado buena.

Creo que haré lo último.

Al final de Never Fade, el segundo libro de esta serie, Alexandra B. hizo un gran trabajo haciendo que todos sus lectores empezaran a gritar como si se acabara el mundo por la muerte de Jude. ¿O esa fui yo? En cualquier caso, Jude está muerto. El refugio de la Liga de los Niños en Los Ángeles está destruido, con lo cual sólo algunos sobrevivieron. Ruby tiene información sobre una posible cura para vivir por fin como personas normales sin esas extrañas facultades. Además, Cate tiene el chip con la explicación de la causa de la ENIAA, aunque nadie sabe si ella está a salvo.

Muchas cosas pasaron en Never Fade, y sin embargo faltan respuestas. Alexandra tiene un don para dejarte súper intrigado con sus finales. Y en el final de Never Fade, Lo Ángeles fue bombardeado con el fin exacto de destruir a los miembros de La Liga de los Niños. Cole, Chubs, Liam, Vida, Nico, Clancy, Ruby y otros niños y agentes más lograron salir del refugio, pero ahora necesitan escapar de la ciudad e irse a un lugar seguro, donde no los encuentren. Así que deciden ir al Rancho, antiguo hogar de La Liga que ahora estaría abandonado.

In The Afterlight cuenta entonces como los chicos escapan de esta ciudad llena de agentes de las FEP hacia El Rancho para volver a tener estabilidad y centrarse en un objetivo: liberar a los niños de los campos de concetración (campamentos). 

La mayor parte del libro, entonces, se desarrolla en dicho lugar: El Rancho. 

Sin embargo, a pesar de que la historia se desarrolla mayormente en este lugar, excepto por el principio, el final y una que otra página, el libro está lleno de sucesos emocionantes y otros lugares inesperados: Clancy, la madre de Clancy, un campamento bastante particular, una periodista especial, Liam y Ruby, Zu, Nico y Ruby, la cura, Thurmond, Oasis, Harry, Cate y otros agentes... 

...Cole Stewart.

Eran tantas las cosas que este libro necesitaba aclarar que realmente pensé que las páginas no serían suficientes, pero Alexandra se las apañó para llenar todos los espacios en blanco de la historia y terminarla excelentemente. Y me duele el corazón, porque si bien a medida que leía el libro encontraba estabilidad y calma, concentrándome en lo que nos contaba Ruby, en las cosas que pasaban, sin ninguna emoción destruye corazones... llegó un momento en el que la autora convirtió en bolita toda esa calma y la lanzó en mi cara, para entonces reírse cruelmente de mi y de mi pánico, ira, tristeza...

No es solo Ruby caminando de aquí para allá, y todos haciendo planes y resolviendo cosas. Este libro es un explosivo y sus páginas son la cuenta regresiva, mientras más cerca estés de terminarlo más fuerte te hará explotar. Hasta que lo terminas y te das cuenta de que leerlo dolió, y es un dolor hermoso. 


¿Algo masoquista? Sí, bastante. 

Mis chicos: Liam, Ruby, Vida, Chubs y Zu; siguen siendo sol en estas páginas y la razón por la cual esta historia es lo que es. Ruby y Liam tienen mucho que superar, y es tan hermoso leerlos crecer juntos en este extraño mundo que no los ha dejado ser adolescentes despreocupados e inmaduros. Cole, el adulto y el joven, con tanto sobre sus hombros y gritando a través de sus ojos... simplemente quiero entrar al libro y abrazarlo. Zu, la fuerte y genial Zu, la niña hermosa y tranquila... Chubs, inteligente, buen amigo, único. ¿Y Vida? Bueno, ella es de mis favoritas, y sigue siendo la misma de siempre.

''Chubs levantó un dedo para indicar a los demás que necesitábamos un minuto. Vida resopló con impaciencia y también levantó un dedo, aunque con un gesto muy diferente, en su dirección.'' 

Me cae tan bien esta chica. 

De Clancy no tengo ningún comentario que no sea ofensivo, así que me lo reservaré. 

Readers, mis muy sexys readers, lean esta trilogía. Cuando llegué al final, lo único que pude hacer fue sonreír, porque los finales son tan triste, y tan hermosos.

Y este fue eso, y más. 
  • 5 Comments
Géneros: ciencia ficción, distopía, fantasía, romance
Páginas: 507

Sus habilidades casi le costaron la vida, y ella, ya no quiere esas habilidades. Pero ahora debe utilizarlas todos los días, para el gobierno. El mismo gobierno que la había encerrado en Thurmond, uno de los centros de rehabilitación más estrictos, ahora le otorga importantes y peligrosas misiones. Algunos la ven como su líder, siendo seguidores de ella, pero ella no se considera a sí misma como tal, de hecho, ella se ve como un monstruo.
Una de las misiones de Ruby será de guardar un explosivo secreto, y ella sabe que se deberá alejarse de la Liga Infantil y embarcarse en una misión muy terrible y peligrosa. La información acerca de la ENIAA, la enfermedad que causa las muertes, está guardada en un solo lugar. Liam Stewart, el chico que Ruby conocía, respetaba y amaba, ahora la protege, de una manera irreconocible. Ruby comenzará un viaje a través de Estados Unidos para poder encontrarle, divida entre sus viejos amigos y sus nuevas promesas.

Esta trilogía me recuerda un poco a ''Legend'' de Marie Lu, por ser un mundo distópico que se desarrolla en los Estados Unidos; y si bien las tramas son totalmente diferentes, ambas historias saben provocar reacciones similares: una adicción enorme, el estar constantemente esperando a que pase cualquier catástrofe y el aceleramiento de los latidos del corazón.

Bendigo el día en el que empecé a leer The Darkest Minds, porque estos libros no terminan de sorprenderme.

Never Fade empieza seis meses después de que Ruby se integrara a La Liga de los Niños. Liam se ha ido, sin recordar nada de Ruby; Chubs está muerto, o eso indican los seis meses de no saber si al final lograron salvarlo a tiempo; Zu se ha ido a California, y quién sabe si llegó sana y salva...


... y Ruby se ha convertido en un arma letal.

En Mentes Poderosas conocemos a Ruby como una chica algo rota. Ella estaba ciertamente viviendo su vida a través de un cristal, uno bien sucio y opaco, pero aún le quedaban fuerzas para escapar e intentar, aunque fuera con pocas esperanzas, buscar una vida mejor. Y tal vez, solo tal vez, permitirse pensar que era lo suficientemente fuerte como para proteger a quienes se permitió querer.

Pero en Never Fade... Ruby es otra persona. De hecho, todos han cambiado. De alguna manera, los sucesos vividos en Mentes Poderosas hicieron que algo terminara de romperse en los protagonistas para que, al final, estos se hicieran más fuertes... más fríos, de alguna manera.

Ruby ya no ''piensa'' que puede proteger a quienes quiere, ella lo sabe. Se ha convertido en una chica muy poderosa, peligrosa, entrenada... y aún así, está igual o más destrozada que antes. Ella ha aprendido cómo controlar el pánico, actuar, proteger, patear traseros y luchar, luchar, luchar... Pero el dolor sigue ahí. El pasado sigue persiguiéndola y el presente la atormenta.

Debo decir que me agrada mucho Ruby, siempre me han gustado las protagonistas fuertes, pero Ruby es más que eso. La forma en la que ama y protege, aunque no sea siempre de la mejor manera, es hermosa. Aunque ahora, en la Liga de los Niños, rodeada de personas en las que no confía, el silencio es una forma de protección para ella. Su ley vuelve a ser la misma desde que tenía diez años: sobrevivir, sobrevivir, sobrevivir.

Después de todo, La Liga de los Niños es sólo otro de los enemigos en ese mundo distópico. Otro lugar lleno de mentiras, igual que Thurmond, igual que East River.

Pero... tal vez, sólo tal vez, La Liga no siempre fue el enemigo, tal vez no lo era realmente.

Never Fade cuenta cómo Ruby ha cambiado y se ha convertido en alguien capaz de controlar a la perfección sus poderes. Como miembro de la Liga, ella es asignada a varias misiones importantes. Cosas que la hacen más fuerte y otras que la destruyen, así como otras que pueden cambiar la vida de todos los niños con facultades para siempre, como encontrar un dispositivo que contiene las respuestas que han estado buscando desde hace tanto tiempo: la causa de la ENIAA.


Así que esta misión, en la que se centra el libro, nos lleva a unos cuantos ataques cardíacos, más de un grito desesperado y ¡AH SI!, cómo olvidarlo, sollozos y lágrimas. 

Este libro me arruinó mis sueños de arcoíris y mariposas. Y lo amo, lo amo, lo amo, lo amo.

Una de las mejores cosas de Never Fade, a parte del poder que tiene para hacerte acostar a las 5:00 AM y levantar a las 8:00 AM, son los nuevos personajes.

Jude es simplemente perfecto. Amé el cómo ha vivido en un mundo que insiste en destruirlo, y aún así él sigue buscando lo bueno que queda de ese mundo. Él brilla tanto, tiene tantos demonios y sigue siendo tan capaz de mostrarse más fuerte que cualquiera. Más vivo, más alegre, con más capacidad de expresar lo que siente.

''-Encantado de conocerte -dijo-. ¿Acabas de volver? ¿Has estado en Virginia todo este tiempo? Cate dijo que os separaron y que estaba muy preocupada por algo que... 
El chico no terminaba una palabra antes de comenzar la siguiente. Parpadeé, tratando de zafarme de su abrazo.
-Judith, parece que tu novia ya tiene bastante de tus achuchones -dijo alguien en voz baja en algún lugar más allá de su hombro-. Afloja.''

Vida... amo su personalidad sarcástica. Las chicas duras son de lo más Kul con K. La amarán también, a pesar de actuar como una maldita al principio, esta chica es demasiado genial.

''-Mientes más que hablas. ¿Crees que simplemente vamos a largarnos contigo con la puesta de sol de fondo?
-No -dijo Vida-. Además, espero que lo hagan haciendo cabriolas, y con una puta sonrisa en la cara y la menor cantidad de idioteces posible.''

¿Y Liam?

''-Estoy... Es... Es como una tortura. -Tenía la voz cansada, apenas era un susurro-. Creo que me estoy volviendo loco. No sé qué está pasando, lo que sucedió, pero te miro a ti, te miro y te amo tanto. No por algo que hayas dicho o hecho, ni por nada en absoluto. Te miro y sencillamente te amo y me aterra. Me aterra lo que yo haría por ti. Por favor... debes decirme... dime que no estoy loco. Por favor, solo mírame.'' 

Readers, agregen a Alexandra Bracken a la lista de autores que quieren cortarte profundamente en la piel, y luego bañarte con limón y sal. La adoro. 
  • 1 Comments
Géneros: ciencia ficción, distopía, fantasía, young adult
Páginas: 488

Cuando Ruby despierta en su décimo cumpleaños, algo en ella ha cambiado. Algo lo suficientemente alarmante como para que sus padres la encierren en el garaje y llamen inmediatamente a la policía buscando ayuda. 
Ha sucedido. Un fenómeno inexplicable le ha arrancado de la vida que siempre ha conocido, y la ha repudiado a Thurmond, el escalofriante campo de rehabilitación del gobierno donde se destinan a los supervivientes. Ruby no ha sucumbido a la misteriosa enfermedad que ha aniquilado a la mayoría de niños de Estados Unidos, pero ella y los demás prisioneros se han convertido en algo mucho peor: porque han desarrollado poderosas habilidades mentales que no pueden controlar

''Las mentes más poderosas suelen esconderse tras los rostros más improbables.''

Desde que leí Angelfall de Susan Ee me prometí que jamás volvería a leer sagas-trilogías que no estuvieran terminadas. En ese sentido, como sabrán, hace poco se publicó el último libro de esta trilogía (In The Afterlight).

Sí, no perdí tiempo e inmediatamente empecé a leer estos libros porque... bueno, yo solo he visto por ahí comentarios como: ¡estos libros son la ostia tío!

¿Y saben qué? Tienen razón (sea lo que sea que signifique ostia).

Con solo este libro ya estoy apegada a la historia de Ruby y su mundo parcialmente destruido. Con solo este libro ya me he vuelto roja de rabia, presa del pánico y en total estado de shock. Y con solo este libro... quiero llorar y destruir y preguntarle en la cara a la autora ¿POR QUÉ?

Sí, tal vez el libro no es apto para mujeres en sus días.

Ruby no tuvo la mejor infancia del mundo. De hecho, la mayoría de los niños de Estados Unidos no la han tenido, ni de cerca. Y se pone peor en la adolescencia.

A los diez años se espera ver el mundo a través de unos lentes rosados. Santa Claus existe, los cumpleaños son el mejor día del mundo, las discusiones son sobre si hay o no hay una mosca dentro de la gelatina del almuerzo de tu compañero... 

A los diez años, las personas no tienen poderes sobrenaturales peligrosos. A los diez años, todos los niños de ocho a catorce años no mueren, así como en efecto dominó, por una misteriosa enfermedad que solo los afecta a ellos.

Simplemente, esas son cosas que una niña de 9 años no puede entender. Pero en esta historia, el mundo que conocemos se transforma en un lugar donde reina la inestabilidad política y económica. Donde el misterio, la crueldad y la poca humanidad transforman el mundo en una mezcla de lo conocido y lo desconocido.

Muchas ciudades están simplemente despobladas. Si ves un Walmart o un Starbucks puede que esté en ruinas, y no circulan tantos autos como antes. El presidente es un monstruo egoísta que ha sumido el país en deudas, y una generación completa tiene que sufrir por algo que no eligieron.

La ENIAA (enfermedad neurodegenerativa idiopática aguda en adolescentes) es el nombre de la enfermedad que ha destruido un sinnúmero de vidas de niños entre 8 a 14 años de edad. Nadie conoce las causas de esta ni el porqué afecta solo a los niños, pero las consecuencias están bien claras, y son dos: primero, la muerte, y luego están los que no tienen tanta suerte como para morir. Aquellos que sobreviven y se convierten en ''una amenaza''

''Ese obstáculo en nuestro supuestamente glorioso futuro, no tenía nada que ver con los niños que habían muerto. Enterrados o reducidos a cenizas, ya no podían hacer otra cosa que atormentar los recuerdos de quienes los habían querido. Se habían ido. Para siempre.
(...)
Lo que les daba miedo eramos nosotros: Los que habíamos salido vivos de aquello.''

Los niños que tenían la suficiente mala suerte como para salir vivos de aquella enfermedad fueron llamados ''Psi'', y eran tan ''peligrosos'' porque el sobrevivir a la ENIAA significaba obtener un poder... una facultad.

''Facultades. Poderes que desafiaban cualquier explicación, unos talentos mentales tan monstruosos que médicos y científicos habían reclasificado toda nuestra generación como <Psi>. Habíamos dejado de ser humanos. Nuestro cerebro rompía ese molde.''

Sin embargo, no todas las facultades eran iguales, estos poderes se clasificaron en colores:

Los verdes son buenos con las cifras, los códigos, tienen memoria fotográfica... son genios, en todo sentido.

Los azules son capaces de mover cosas sin tocarlas, pero es una facultad más poderosa que la telequinesis, más sorprendente.

Los amarillos controlan la electricidad.

Los rojos manejan el fuego.

Los naranjas son de los más peligrosos, junto con los rojos y amarillos, ya que pueden controlar las mentes de las personas. Los naranjas pueden tener una habilidad diferente, pero su poder es el mismo: los pensamientos, el cerebro de los demás. Pueden ordenarte morir y no tendrías oportunidad de negarte. Eliminan la voluntad del otro. 

Ruby, nuestra protagonista, es una naranja. Fue obligada a crecer demasiado rápido cuando en su décimo cumpleaños es arrancada de su familia y obligada a vivir (si se le puede llamar vivir) en un campo de concentración, digo, en un ''campamento'', perdón. Dicho centro de tortura es llamado Thurmond, donde tocar a alguien, mirar a los ojos de un FEP (guardia de las fuerzas especiales psi), usar las ''facultades'', querer tener una vida, voz o voto; es sinónimo de morir.


Ruby permaneció durante seis años consumida en su dolor, en la auto-compasión, la impotencia, el silencio... Todos los niños, algunos ya no tan niños, que sobrevivían a la enfermedad eran obligados a abandonar sus vidas y trasladarse a uno de los ''campamentos'' de los Estados Unidos, cuyo objetivo era única y simplemente apagarles la vida poco a poco de los ojos, la dignidad y las ganas de todo.

Pero entonces, Ruby sale de Thurmond, aquel infierno del que nadie jamás pudo nunca escapar, conocido como el campamento más cruel de todos los Estados Unidos.

Para una amenaza tan grande como la que ella representa, pasar desapercibida prácticamente era como jugar con fuego. Ruby es una naranja, una de las pocas, ya que todos los demás habían sido 'eliminados' por ser de los más peligrosos. Ella se las apañó en Thurmond para evitar que descubrieran que era una naranja por 6 años.

Hasta que pasa. Hasta que escapa y vuelve a escapar, y entonces pasan mil y dos cosas más.

Los guardias de las fuerzas especiales Psi de Thurmond no son el único peligro. El mundo parece un gran campo de batalla, como si hubiera que analizar con rayos láser en donde pisas por si hay una trampa mortal, porque absolutamente no se puede confiar ni en el suelo.


La Liga de Niños, Los Rastreadores, El Huidizo, el presidente Gray... Todo es desconocido y peligroso, y cuando Ruby se encuentra con tres extraños, Liam, Chubs y Zu, huir será el himno nacional en sus vidas; así como buscar cualquier cosa que pueda ayudarles en un mundo plagado de personas egoístas que buscan su propio beneficio. 

Este libro lo leí de todas formas: en mi Pc, en mi celular, a las 5 de la mañana, a las 11 de la noche, sentada, medio dormida...

No puedo, YO NO PUEDO explicarles todo lo que pasa en el libro. No puedo decirles cuánto me enamoré de Liam y su pelo rubio, sus ojos hermosos, su simpatía, amabilidad, amor por todo ser viviente y sed de justicia. 

No puedo, no sé como llorarles cuánto me encantó Chubs y su personalidad tan exótica, su inteligencia y su intensidad. Realmente no sé qué decirles de Zu, su alma rota y su fuerza, a pesar de todo... y la misma Ruby, cuya lucha por sobrevivir es admirable y al mismo tiempo difícil de leer. 


No sé como describirles cuán pasmada me dejó el final, cómo me rompió, cuánto lo sentí así como soñar que te caes y entonces despertar de golpe con el corazón acelerado.

Me encantó. Me encantó el libro y DIOS, deben leerlo ya. Esta trilogía está demasiado buena y en el segundo libro se pone mejor (sí, empecé de inmediato el segundo).

Si son algo masoquistas y aman que un libro los marque... si les gustan las sagas distópicas-paranormales-románticas, pues empiecen The Darkest Minds ahora mismo. 
  • 0 Comments
Géneros: distopía, fantasía, romance
Páginas: 408

Juliette ahora sabe que puede ser la única que puede detener el restablecimiento. Pero para hacerlos caer, va a necesitar la ayuda de una persona que nunca pensó que podía confiar: Warner. Y a medida que trabajan juntos, Juliette descubrirá que todo lo que creía saber-sobre Warner, de sus habilidades, e incluso Adam estaban equivocadas.

No sé qué hacer con mi vida.

Tengo esta gran depresión dentro de mí desde que terminé este libro y... no sé cómo quitármela. Desde que inicié esta serie supe que sería prometedora, después de todo hacía tiempo que la tenía en la mira. A medida que iba terminando los libros, la historia no dejó de superar mis expectativas; y este libro no fue la excepción. Incluso pienso que fue el mejor de todos. 

Ignite Me es demasiado bueno. 

En el final de Unravel Me Juliette fue disparada en el pecho por Anderson, pero Warner la salvó con la ayuda de Sara y Sonya. En Fracture Me descubrimos que Punto Omega fue destruido y con ello a todos los que estaban dentro. Los únicos sobrevivientes de Punto Omega fueron Kenji, Adam, Castillo, Brendan, Winston, Ian, James, Lily, Alia, Sara y Sonya. ¿Todos los demás? Muertos. 

Y mientras Juliette piensa que absolutamente todos los de Punto Omega están muertos, los sobrevivientes de Punto Omega piensan que Juliette es quien está muerta.

Con el desastre de la guerra que arrasó con la poca vida que quedaba en el sector 45, todo está más sombrío. Un ambiente de pérdida, derrota y resignación oscurece el aire, de manera que ya no vale la pena nada. Ya no hay por lo que vivir, por lo que luchar. Ya no queda nada, o eso piensan todos. Pero es justamente ese sentimiento oscuro el que susurra que, de hecho, ahora es que hay razones para luchar. 

Anderson volvió a la capital, después de todo su trabajo estaba hecho: matar a Juliette y destruir a los rebeldes para demostrar quien es que tiene el único poder: el Restablecimiento. Warner vuelve a ser el líder del Sector 45, los civiles están encogidos de miedo por todo el derramamiento de sangre, Kenji y los demás están ocultos en la casa de Adam, y Juliette está con Warner, perdiendo la cabeza.

Perdiendo la cabeza y, por primera vez en su vida, pensando claramente. Juliette ya sabe qué debe hacer, ya no tiene ni la más mínima duda de lo que hará, está segura de sí misma, de lo que puede hacer. Aprende por fin a aceptarlo y a disfrutar de su poder, de su don. Al parecer le hacía falta sentir el dolor de la pérdida para darse cuenta de que ya debía parar de esconderse y dejar que las cosas se hicieran mal: era momento de terminar lo que habían empezado, y esta vez, hacerlo bien.

¿Puedo ahora empezar a gritar cuán enamorada estoy de Warner? Si pensaron que ya habían visto todo de él... Dios, decir que estaban equivocados sería un eufemismo. Este libro termina de mostrarnos cómo es Warner realmente, y más. Cuán fácil se puede romper, cuán profundos son sus sentimientos por quienes el ama (sí, no solo hablo de Juliette aquí), cuán quisquilloso es con el orden y cuán temeroso se muestra por dar demasiado de sí.

Lo intenso que es. 

¿Y Juliette? Yo había dicho en las reseñas anteriores que sabía que llegaría a admirarla, y sí, tenía razón. Quiero decir, aunque ella no pudiera más, aunque literalmente se estuviera cayendo en la lucha, ella seguía, paso por paso, hasta terminar. Ella es una maldita líder, es jodidamente fuerte y DIOS, ¿la manera en la que saltaba y ya así simplemente rompía el piso? Chicos, este libro es increíble.

Me falta decirles que uno de mis personajes favoritos de esta saga es Kenji. Él es un verdadero ejemplo de lo que es un mejor amigo. ¡Es el tipo más buena onda del mundo! El conoció a Juliette después de que Adam lo hiciera y, aún así, la conoce mejor que él. Creo que después de Warner, él es el que más la conoce, la entiende, la apoya y la defiende. Quiero decir, lloró por ella en Fracture Me, ella es su ''princesa'', su mejor amiga. Le ha dicho la verdad aunque duela desde que la conoció. Es, definitivamente, su roca. Me encantó como Tahereh desarrolló sus diálogos y como formó una amistad tan genial. 

Todos necesitamos a un amigo como Kenji. Quiero decir, él no es solamente el payaso del grupo, tiene sentimientos profundos, sinceros, una historia que no comparte y... ¿soy la única que quiere un libro de él? 

''-¿Estás jodidamente loca? ¿Crees que podemos contra doscientos soldados? Sé que soy un hombre extremadamente atractivo J, pero no soy Bruce Lee.
-¿Quién es Bruce Lee?
-¿Quién es Bruce Lee? -pregunta Kenji horrorizado-. Oh Dios mío. No podemos siquiera seguir siendo amigos.
-¿Por qué? ¿Era amigo tuyo? 
-Sabes que -dice-, sólo detente. Sólo... no puedo ni hablarte en este momento.''

Y antes de terminar... ¿Adam? Bueno, yo pensaba que el tipo no podría ser más idiota de lo que ya era pero me equivoqué. Si amaban a Adam incluso después de leer la poca fe que le tenía a Juliette en ''Fracture Me'', prepárense para leer este libro, porque les dolerá la caída.

No sé readers, pero este libro me dejó un vacío de los crueles. Todo lo que pasa en estás páginas no se puede resumir en una entrada y aunque quisiera hacerlo lo mejor posible, sería spoiler. Solo les diré algo: prepárense mentalmente y empiecen a leerlo, lo amarán.
  • 0 Comments
Géneros: distopía, fantasía, romance
Páginas: 72 (ebook)

Como Omega Point se prepara para lanzar un asalto total contra los soldados de restablecimiento estacionadas en Sector 45, el enfoque de Adam no podía estar más lejos de la próxima batalla. Se ha recuperado de su ruptura con Juliette, asustado por la vida de su mejor amigo, y tan preocupado como siempre por la seguridad de su hermano James. Y Adam empieza a preguntarse si esta vida es realmente para él. 
El sonido de las alarmas. Es tiempo para la guerra.
En el campo de batalla, parece que las probabilidades están a su favor, pero derrotando a Warner y recién descubriendo que es el medio hermano de Adam, no será tan fácil. El restablecimiento no puede tolerar una rebelión, y van a hacer cualquier cosa para aplastar la resistencia. . . incluyendo sacrificar a todos lo que Adam siempre les ha importado.

Idiota.

Eso, gente linda, era lo que pensaba mientras iba leyendo este libro: Que. Idiota.

En Fracture Me, volvemos al momento en el que los personajes están en Punto Omega preparándose para salir a luchar, defender a los civiles, y para darle cara al Restablecimiento. Solo que esta vez no estamos en la cabeza de Juliette.

Sino en la de Adam. 


Desde que leí ''Destroy Me'' con el punto de vista de Warner me largué con un pase solo de ida al Team Warner. Pero aún así, quería a Adam. Es decir, el tipo es bueno, dulce, amable y protector: en fin, humano. Según yo, Adam creía en Juliette, la amaba así como era y estaba de su lado, confiando en ella por y para siempre.

Que estúpida ingenua.

No me malinterpreten, él sigue siendo bueno y protector pero... Agh, lean estos libros. Simplemente me decepcionó un montón en este pequeño-libro.

Pero más que decepción estaba enojada, y... feliz. Sip, con este libro estoy absolutamente segura de que Warner es el chico perfecto para Juliette. Warner, a diferencia de Adam, cree en Juliette y en todo de lo que es capaz. Sabe quién es ella realmente y la ama así, con su fuerza, su actitud de líder, su poder y su humanidad. 

Adam no, me doy cuenta aquí (ustedes ya verán) que Adam no cree realmente en Juliette. Sus palabras son sólo eso: palabras. En su mente él duda de ella y en cierto modo, la ve algo como una carga. Aunque la ame, aunque no lo sepa. 

¿Otra cosa? Juliette no es una niña pequeña que no sabe que está en una guerra. Ella podrá estar torturada y rota, pero es más fuerte de lo que nadie se imagina, pero Adam no ve eso. A Adam le gusta la niña pequeña, frágil y tímida que cree que puede proteger.

Porque alguien que puede matar a un ser vivo sólo de tocarlo, hacer un terremoto sólo con sus manos, romper huesos, hierro, madera, lo-que-sea sólo con sus dedos e inmovilizar al tipo más fuerte del mundo en menos de un segundo es malditamente alguien débil, no me jodas. 

Juliette es fuerte y, en realidad, es una persona decidida, sólo que Adam no puede verlo y no lo acepta. 

Puede que esté siendo algo dura, así que limítense a leer el libro ustedes y a formar su propio punto de vista. Pero de verdad léanlo. Si al terminar Unravel Me se quedaron con mil y una preguntas, este pequeño libro les responde mil. ¿Qué pasó con los demás de Punto Omega cuando Juliette fue disparada? ¿Quién ganó la guerra? ¿Dónde está Anderson? ¿Y Winston y Brendan? ¿Qué demonios pasó-pasa-pasará?

Sep, este libro aclara muchas de esas preguntas así que... ¿Qué hacen?, vayan a leerlo.
  • 0 Comments
Géneros: distopía, fantasía, romance
Páginas: 461

Tick 
Tick 
Tick 
Tick 
Tick 
es casi 
la hora de la guerra. 
Juliette ha escapado a Punto Omega. Es un lugar para personas como ella -personas con dones-y tambien es el cuartel general de la resistencia. 
Finalmente es libre del Restablecimiento, libre de su plan para usarla como un arma, y libre para amar a Adam. Pero Juliette nunca sera libre de su toque letal. 
O de Warner, quien quiere a  Juliette mas de lo que ella cree posible. 
Cazada por su pasado y aterroriza de su futuro, Juliette sabe que ella tendrá que hacer algunas algunas decisiones que cambian la vida. Decisiones que pueden involucrar elegir entre su corazón- y la vida de Adam. 

Que. Jodido. Libro.

No sé si existen suficientes palabras en el mundo para describir este libro. Es intenso, lleno de sorpresas, de ternura y tristeza. Miedo, Shock, incertidumbre, alegría, ira, Oh Dios, la ira...

No sé cuantas veces dije: ¡¿QUÉ DEMONIOS?! o ¡¿CÓMO DICES?! y ¡¡OH MI DIOS!!


Juliette ha escapado por fin del Restablecimiento. Es libre, por primera vez en su vida, para amar, elegir y vivir. Se ha ocultado en ''Punto Omega'', el cuartel general de la resistencia rebelde, es decir, el corazón de los que aún luchan por el mundo, los que aún tienen esperanza y pretenden derrocar al Restablecimiento.

Y quienes, además, son más parecidos a Juliette de lo que jamás se hubiera imaginado.

Pero aún así, aún Juliette viendo que no es la única con ''dones'' extraños, es difícil para ella adaptarse y aceptarse como algo más que un monstruo. Después de todo, matar y destruir con tu cuerpo, con tu tacto, no es algo que se pueda aceptar en unos días después de pasar años en un calvario por ello.

Así que la entiendo, no me molestó en lo absoluto, Juliette aún necesita crecer y, de hecho, si nos damos cuenta, lo está haciendo bastante bien.

Sin embargo, los problemas de Juliette no son lo único en este libro. Dios, en Unravel Me pasan tantas cosas. Simplemente deben ir ya y leer los libros porque duele no gritar lo bueno que es. Superó mis expectativas.

La guerra se está acercando, y es que con el padre de Warner en el sector y los rebeldes causando rumores entres los civiles, incitando y dando valor para que se levanten en protesta, la guerra no tardaría mucho.

¿He dicho ya cuánto detesto al padre de Warner? Warner es un ángel en comparación. Dios, no se pueden comparar. Anderson no tiene alma, es despiadado y no alberga más que odio en su cuerpo. Un cuerpo vacío y petulante.

Por otro lado, a Warner lo vemos más vulnerable que nunca, incluso que en Destroy Me. Warner es un chico roto, lleno de sentimientos y, sin embargo, irremediablemente vacío.

En este libro Juliette debe adaptarse a Punto Omega, entrenar para aprovechar su poder y prepararse para usarlo si es necesario, ya que derrocar al Restablecimiento no será como sumar 2+2. 

Definitivamente muchas cosas cambian en este libro. Unravel Me nos revela más de esta adictiva historia distópica y romántica que no pueden, definitivamente no pueden obviar. ¡¡Es que te enamoras de todo el libro!! De Kenji, un gran ejemplo de un amigo. De James, niño que, definitivamente, quiero comerme a besos. De Warner...

Te enamoras mucho, mucho, de Warner.

''-Tú -y el susurra, letra por letra, presiona la palabra en mi piel antes de que vacile.
Entonces.
Más suave.
Su pecho, moviéndose más fuerte esta vez. Sus palabras, casi jadeantes en este momento.
-Me destruyes.''

Él es demasiado para mi corazón. Demasiado.

Si este es su tipo de libros, si están tan locas por el amor y la fantasía como yo, entonces deberán conformarse con la sinopsis y la pobre reseña e irse a leer, porque (aunque quiero) no puedo revelar más del libro. Todo es una sorpresa, todo está perfectamente escrito para dejarte una sensación fuerte, la que sea. ¿Odio? De acuerdo. ¿Ira? Uff, sí. ¿Horror? Bueno, sí. ¿Tristeza? Sí. ¿Shock? Anotado. ¿Cara de: Oh sí bebé? Sí, sí, claro que sí: capítulo 62.


Sin comentarios. 

No quiero terminar esta saga, pero al mismo tiempo es lo que más quiero por el momento. 

En fin, vale totalmente la pena, este libro no me ha decepcionado en lo mas mínimo, y su protagonista, Juliette, me cae más que bien. Sé, definitivamente, que ella sabe las decisiones que debe hacer y las hará. Creo en ella y la admiro, porque sé que está creciendo y la autora merece más que un aplauso por crear una protagonista como ella (y por crear a Warner merece un Grammy, un Oscar, un Kid Choice, un Soberano, un Nobel, no sé, pero merece todo).

''Hoy sigo siendo solo una niña, pero esta vez tengo una voluntad de hierro y 2 puños de acero y he envejecido 50 años. Ahora por fin tengo conocimiento. Por fin me he dado cuenta de que soy lo suficientemente fuerte.''

Sin palabras. Simplemente lo amé. Amé el jodido libro.
  • 0 Comments
Géneros: distopía, fantasía, romance
Páginas: 111 (ebook)

En Shatter Me de Tahereh Mafi, Juliette escapó del Restablecimiento seduciendo a Warner… y luego disparándole en el hombro. Pero como aprenderá en Destroy Me, no es tan fácil deshacerse de Warner…
De vuelta a la base y recuperándose de su herida casi fatal, Warner debe hacer todo lo posible para mantener a sus soldados bajo control y suprimir cualquier mención de una rebelión en el sector. Aún tan obsesionado con Juliette como siempre, su primera prioridad es encontrarla, traerla de vuelta, y deshacerse de Adam y Kenji, los dos traidores que la ayudaron a escapar. Pero cuando el padre de Warner, el Supremo Comandante del Restablecimiento, llega para corregir los errores de su hijo, está claro que tiene planes diferentes para Juliette. Planes que Warner simplemente no puede permitir.
Establecida después de Shatter Me y antes de Unravel Me, Destroy Me es una novela contada desde la perspectiva de Warner, el despiadado líder del Sector 45.

''A veces desearía poder alejarme de mí mismo durante un tiempo. Quiero dejar este raído cuerpo atrás, pero mis cadenas son demasiadas, mis cargas demasiado pesadas. Esta vida es todo lo que queda de mí.''

En Shatter Me yo necesitaba conocer más a Warner, porque honestamente no lo entendía. Era un rompecabezas para mí, un acertijo que no podía descifrar, una persona oculta bajo una máscara, un chico que no dejaba que nadie viera qué era lo que pasaba en su cabeza, cuáles eran sus pensamientos.

Es decir, ¿quién era realmente Warner? ¿Un psicópata obsesionado con el poder? ¿Un despiadado y cruel ser humano sin sentimientos? 

Bueno, en este libro encontré mis respuestas, y puedo resumir mis conclusiones en un solo párrafo al estilo Juliette: Lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo lo amo.

Lo 
amo 
tanto.

Ay, esa escritura tan rara e interesante. Pero bueno, ese no es el punto. 

Warner está tan, tan roto.

Decir que su vida ''fue difícil'' o ''es difícil'' es un eufemismo. Warner fue criado por un padre (si es que se le puede llamar padre) despiadado, sin escrúpulos, frío, calculador, avaricioso, sin corazón... y ese mismo ''padre''que atormenta tanto a su hijo como si no fuera más que una ''cosa sin valor'', resulta ser el Supremo Comandante del Restablecimiento. 

Es decir, uno de los fundadores y principales líderes del movimiento que controla el mundo. 

El Supremo Comandante Anderson, el temor de hasta los más fuertes, el demonio que prefiere mantenerse oculto porque... bueno, es más temible alguien que no puedes ver, alguien intocable y sin alma. Sin embargo, Anderson no es más que su odio y superioridad. Es un manipulador que tiene a un montón de títeres a su alcance listos para cumplir cualquier orden que salga de sus labios.

Y Warner, bueno, Warner ha sido educado para ser igual de monstruosamente despiadado que su padre.

''La vida que conozco es la única que importa. La asfixia, el lujo, las noches sin dormir y los cadáveres. Siempre fui enseñado a concentrarme en el poder y dolor, ganando e infringiendo.''

Pero es más que eso. Warner está vacío, está roto; pero al mismo tiempo está luchando por tener esperanza. 

Es realmente triste la forma en la que piensa que él es un caso perdido que tiene prohibido sentir nada más que odio hacia todos. Ha sido criado por un monstruo, se le ha enseñado a ser un monstruo de la forma más inhumana y despiadada posible, se le ha quitado el privilegio de ''vivir'' y se le ha obligado a ''existir''. Él ha sido educado para no tener sentimientos. 

''Nada existe dentro de mi. Nada se queda.''

Y aún así, aún sin haber sentido calor ni amor, sin haber visto más que odio en la mirada de las personas, sin haber recibido más que palabras robóticas que ocultan todo lo que en realidad las personas le quieren decir, porque el ha hecho que así sea su vida, porque se le ha obligado a que así sea su vida; aún así él ha logrado mantener su humanidad. Tener sentimientos. Sentir. 

Las personas la han pasado mal en este nuevo mundo, pero los civiles, los soldados, todos tuvieron la oportunidad de vivir antes de que el Restablecimiento tuviera el control. Warner nunca tuvo una oportunidad de vivir, sus opciones eran ser una máquina sin alma o no ser nada. Debía, tenía, necesitaba seguir las reglas de su padre en un juego de perder o perder. 

''Porque mientras el mundo cambio para todos los demás, siempre se mantuvo igual para mí. Reglamentado. Aislado. Sombrío.''

Hasta que llega Juliette. Y es aquí, en este libro, donde nos damos cuenta de los pensamientos más profundos de Warner, donde descubrimos y entendemos un millón de cosas.

''Pero hay algo en la forma en que me mira que siempre me hace sentir insignificante, como si ella fuera la única que se diera cuenta de que estoy totalmente vacío por dentro. Ella encontró las grietas en este disfraz que estoy obligado a usar todos los días, y me petrifica.'' 

Juliette y Warner son tan diferentes y al mismo tiempo son la misma persona. Warner se ha sentido atraído hacia la vida de Juliette porque ella le recuerda mucho a sí mismo: vacía, rota, sin opciones... Sin embargo, Juliette está tan llena de vida así como de muerte. Tan humana, ingenua y poderosa. Tan buena. 

Y nadie en el mundo la entiende tanto como Warner, pero ya eso lo verán ustedes. 

Pasando las páginas de este libro no pueden evitar sentir lo que siente Warner, el dolor del disparo con el que terminó en ''Shatter Me'', las emociones ocultas a las que no quiere dar nombre, el amor...

Oh Dios, simplemente no puedo explicar lo mucho que quiero a este chico ahora. Está destruido, pero no podría ser más perfecto. Es un desastre. 

''Y sin embargo no he conocido nada como este sentimiento terrible, horrible y paralizante. Me siento lisiado. Desesperado y fuera de control. Y continua poniéndose peor. Todos los días me siento enfermo. Vacío y de alguna manera afligido.
El amor es un bastardo sin corazón.''

En fin, Destroy Me se podría definir como el libro que nos da un vistazo a la mente de Warner, que nos muestra realmente quién es y cómo es, que nos libera de muchas dudas y que nos enamora del sexy y despiadado líder del sector 45. Soy totalmente Team Warner ahora, lo siento Adam. 

''Y comienzo a darme cuenta de que una pequeña parte de mí no quiere alejar los pensamientos de ella. Una parte de mí disfruta la tortura.''
  • 0 Comments
Géneros: distopía, fantasía, romance
Páginas: 338

Juliette no ha tocado a nadie en, exactamente, 264 días.
La última ve que lo hizo fue una accidente, pero El Restablecimiento la encerró por homicidio. Mientras ella no lastime a nadie más, a nadie le importa. El mundo está muy ocupado viniéndose abajo para prestarle atención a una chica de diecisiete años. Las enfermedades están destruyendo a la población, la comida es escasa, los pájaros ya no vuelan y las nubes son del color equivocado.
El Restablecimiento dice que la única forma de sobrevivir es a su manera, por lo que arrojaron a Juliette a una celda. Ahora hay tanta gente muerta que los sobrevivientes susurran que habrá guerra–y El Restablecimiento ha cambiado de idea. Tal vez Juliette es más que una alma atormentada y atrapada en un cuerpo venenoso. Tal vez ella sea lo que necesitan ahora.
Juliette debe decidir: ser un arma o ser una guerrera.

Vaya, no sé qué decir. Siempre se me hace difícil empezar una nueva reseña, y más si es de un buen libro porque generalmente no encuentro las palabras adecuadas. 

Este, en definitiva, es un buen libro. Hace bastante tiempo que le tenía ganas a esta saga, pero aún no había conseguido los libros en español. Me estaba perdiendo de una historia increíble, de verdad que sí. 

El mundo se ha vuelto un completo desastre. 

''Los animales están muriendo, los pájaros no vuelan, los cultivos son difíciles de conseguir, las flores casi no existen. El tiempo es inestable.''

''No hay tantos árboles como los había antes, es lo que los científicos dicen. Dicen que nuestro mundo solía ser verde. Nuestras nubes solían ser blancas. Nuestro sol siempre tenía la clase correcta de luz. Pero tengo muy débiles recuerdos de ese mundo. No recuerdo mucho de antes. La única existencia que conozco es la única a la que fui determinada. Un eco de lo que yo solía ser.''

La desesperación y el miedo han impactado en este mundo que parece ir cayendo pedazo a pedazo cada vez más rápido, cada vez más destructivo. 

Un mundo cada vez menos humano. 

Juliette forma parte de este mundo, como una sombra. La primera cualidad de Juliette que me llegaba a la mente mientras iba leyendo el libro era 'rota'. Y no es de extrañar, la mujer a penas tiene 17 años y desde los 10, incluso antes, su vida ha sido un infierno. Primero, con el impacto de los problemas de un mundo en destrucción, y luego al tener que aguantar el desprecio de sus propios padres por culpa de un poder que no pidió.


Un poder, un don, una maldición...

Su toque, que la había convertido en una marginada incluso en su propio ''hogar'', que la hizo ser despreciada, insultada y rechazada incluso por sus propios padres. Juliette estaba rota porque no podía existir sin ser blanco de prejuicios debido a que era diferente.

Mata todo lo que toca, literalmente.

El toque de Juliette es poderoso, pero su poder la estaba carcomiendo por dentro. Precisamente ese poder la hizo cometer un asesinato, razón por la que fue encerrada en una celda por 264 días.

''He estado gritando durante años, pero nadie nunca me ha escuchado.''

Encerrada por el Restablecimiento, que buscaba, tal y como dice su nombre, restablecer el mundo que se estaba destruyendo.

''El Restablecimiento prometía un futuro demasiado perfecto para ser posible y la sociedad estaba demasiado desesperada para no creer. Nunca se dieron cuenta que estaban renunciando a sus almas por un grupo de planificación que aprovechó su ignorancia. Su miedo.''

El Restablecimiento es ''la sede de poder'' de este libro, el grupo que gobierna autoritariamente a las personas colocadas en este universo distópico. Es autoritario porque no hay libertad ni justicia, y porque sus líderes son completamente despiadados.

Es aquí donde entra Warner, el despiadado líder del sector 45.

Como podemos ver en la sinopsis, Juliette de repente deja de ser tan inservible e inútil, pues el Restablecimiento -Warner- la empiezan a ver como algo más. Como un arma poderosa que puede infligir dolor y hacerlos más temerarios, más poderosos y fuertes. Con alguien como Juliette de parte del Restablecimiento, las cosas podrían ponerse muy interesantes.

A Juliette, que toda su vida se había visto a sí misma como un monstruo, destruida más que el mismo mundo que se desmoronaba; se le da una opción: vivir como un arma para el Restablecimiento o... vivir como un arma para el Restablecimiento.

Bueno, al parecer no se le dan muchas opciones.

Y es que Warner está obsesionado con Juliette. He leído por ahí que Warner es algo así como el inminente interés amoroso de Juliette, por lo que de seguro llegaré a amar a este chico. Pero por ahora, él me ha dejado totalmente con cara de wtf. 

Necesito empezar el libro #1.5 de esta serie, ''Destroy Me'', que es contado desde su punto de vista. Tal vez así pueda concretizar mejor una opinión con respecto a este personaje que, hasta ahora, me ha parecido misterioso y algo retorcido. Claro, eso solo lo vuelve más y más atrayente.  

''-¿Qué quieres?
La sonrisa es más grande que antes.
-Esa es una pregunta peligrosa.''

Sip, necesito conocer más a este chico.

En fin, a pesar de que Juliette parece ser una chica bastante frágil, llena de inseguridades, miedos, desesperanza y, simplemente, rota; no puedes evitar ver cualidades de una líder en ella. De una valiente chica que, veas por donde veas, aún sigue viva y luchando, aunque sea sin darse cuenta. 

Creo que llegaré a admirar a Juliette, ella está destruida y, aún así, sabe perfectamente en dónde quiere luchar.

''Ellos piensan que soy una muñeca que pueden vestir y cambiar de postura.
Pero se equivocan.''

Además, cuando tienes a un hermoso chico a tu lado que estaría dispuesto a huir hacia un laberinto lleno de trampas sólo por ti... bueno, eso debe ayudar bastante, ¿no? 

Adam es otro personaje que vemos en esta historia muy vinculado con Juliette. ¿Cómo no amarlo? Cuando todos se alejaban de ella, él se acercaba. Cuando el mundo se corrompía cada vez más, él seguía siendo bueno, justo como Juliette. 

Sip, el chico es material digno de desmayo. Pero realmente espero no enamorarme mucho de nadie porque no soportaría decepcionarme... no sé que pasará en este libro en cuanto al amor.

De lo que sí estoy segura es de que esta saga vale totalmente la pena. La escritura es original y adictiva, la trama es interesante y nueva.... el libro es una bomba, y me ha encantado totalmente.

Tahereh Mafi definitivamente es increíble.
  • 0 Comments
Entradas antiguas Página Principal

Frase del mes

a

"“…su mano ahueca mi mandíbula y su pulgar recorre la curva de mi pómulo.
—No llores.
[…] Mi mandíbula se flexiona contra su palma en un intento de recuperar algo de equilibrio—. ¿Por qué te importa si lloro?
Él sigue su pulgar a medida que avanza hacia abajo, a través de mi labio inferior y a lo largo de mi barbilla. Me agarra allí por un momento, el arrepentimiento cubre sus rasgos.
—Porque anoche te vi reír”.
~Sinners Anonymous- Somme Sketcher

Últimas reseñas

My Soul to Take- Rachel Vincent (Soul Screamers #1) Fallen Heir- Erin Watt (The Royals #4) Empire of Storms- Sarah J. Maas (Throne of Glass #5) Queen of Shadows- Sarah J. Maas (Throne of Glass #4) Heir of Fire- Sarah J. Maas (Throne of Glass #3) Crown of Midnight- Sarah J. Maas (Throne of Glass #2) Hopeless- Colleen Hoover Fragile Line- Brooklyn Skye Throne of Glass- Sarah J. Maas (Throne of Glass #1) The Shadows Between Us- Tricia Levenseller

Deja un mensaje

Síguenos en:

  • Goodreads
  • instagram
  • Twitter

Recomendación del mes:

Recomendación del mes:

Seguidores

Actualmente leyendo:

Aimé's bookshelf: currently-reading

Hopeless
Hopeless
by Colleen Hoover

goodreads.com

Activa las notificaciones

¡Recibe las entradas en tu email!
Powered by follow.it

Entradas populares

  • Top 10 libros con temática enemies to lovers (relaciones de amor-odio)
    Hi readers! Hace mucho quería hacer este top - muy original y único, lo sé - porque ustedes saben que amo la temática de enemies to lovers ...
  • Reseña de: The Cruel Prince- Holly Black (The Folk of the Air #1)
    Páginas: 464 Géneros: fantasía, young adult Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y, junto con sus dos hermanas, fue tra...
  • ¡Recomendación literaria del mes! Noviembre 2020
    Lo sé, estoy tarde con la entrada. Generalmente la dejo lista antes de que termine el mes, pero bueno, me agarró la semana de exámenes otra ...
  • Top 5: Libros con temática ''friends to lovers'' (de amigos a amantes)
    Hi readers! Hoy es sábado y estoy de humor para hacer un top, así que se me ha ocurrido otra de mis muy originales- sarcasmo -, ideas. Últim...
  • Reseña de: Mientras Respire- Carlos Cuauhtémoc Sánchez con Romina Bayo
    Géneros: ficción, superación personal Páginas: 194 ¿Qué sucede cuando tres mujeres, abatidas por la traición y la soledad, deci...

Últimas lecturas

Aimé's bookshelf: read

Throne of Glass
it was amazing
Throne of Glass
by Sarah J. Maas
The Shadows Between Us
really liked it
The Shadows Between Us
by Tricia Levenseller
Bully
it was ok
Bully
by Penelope Douglas
tagged: libros-que-no-he-podido-terminar
Wintersong
it was ok
Wintersong
by S. Jae-Jones
tagged: libros-que-no-he-podido-terminar
For the Love of English
did not like it
For the Love of English
by A.M. Hargrove
tagged: libros-que-no-he-podido-terminar
Alguien está mintiendo
it was amazing
Alguien está mintiendo
by Karen M. McManus
End of Day
liked it
End of Day
by Jewel E. Ann
Just Imagine
it was amazing
Just Imagine
by Susan Elizabeth Phillips
Bad Mommy
it was amazing
Bad Mommy
by Tarryn Fisher
Till Death
liked it
Till Death
by Jennifer L. Armentrout

goodreads.com

Me han robado el corazón:

  • Aaron Warner- Shatter Me
  • Adrian Ivashkov- Bloodlines
  • Aiden St Delphi- Covenant
  • Alex Fuentes- Química Perfecta
  • Alex Markov- Besar a un Ángel
  • Archer Cross- Hex Hall
  • Ashallayn (Ash)- The Iron Fey
  • Cardan- The Folk of the Air
  • Daemon Black- Lux
  • Dallas Beaudine- Fancy Pants
  • Daniel Wing (Day)- Legend
  • Dank Walker- Existence
  • Dante Walker- The Collector
  • Dax Miller- By Your Side
  • Dean Holder- Hopeless
  • Dimitri Belikov- Vampire Academy
  • Elian- To Kill a Kingdom
  • Gideon de Villiers- Rubí
  • Ignifex- Cruel Beauty
  • Irah- Sin Historial
  • Jace Lightwood- Cazadores de Sombras
  • Jase Garret- My Life Next Door
  • Joshua- The Hating Game
  • Kaidan Rowe- The Sweet
  • Khalid- The Wrath and the Dawn
  • Levi- FanGirl
  • Liam Stewart- The Darkest Minds
  • Maxon Schreave- The Selection
  • Noah Shaw- Mara Dyer
  • Park- E&P
  • Patch Cipriano- Hush Hush
  • Peeta Mellark- The Hunger Games
  • Raffe- Angelfall
  • Ren Owens- Wicked
  • Rhys- ACOTAR
  • Ridge- Maybe Someday
  • Roth- The Dark Elements
  • Scott Parnell- Hush Hush
  • Seth- Titánes
  • Tobias Eaton- Divergente

Mis lecturas favoritas:

Aimé's bookshelf: best-books-i-ve-ever-read

A Court of Wings and Ruin
it was amazing
A Court of Wings and Ruin
by Sarah J. Maas
tagged: best-books-i-ve-ever-read
A Court of Mist and Fury
it was amazing
A Court of Mist and Fury
by Sarah J. Maas
tagged: best-books-i-ve-ever-read
The Queen of Nothing
it was amazing
The Queen of Nothing
by Holly Black
tagged: best-books-i-ve-ever-read
The Rose & the Dagger
it was amazing
The Rose & the Dagger
by Renée Ahdieh
tagged: best-books-i-ve-ever-read
The Hating Game
it was amazing
The Hating Game
by Sally Thorne
tagged: best-books-i-ve-ever-read
Cruel Beauty
it was amazing
Cruel Beauty
by Rosamund Hodge
tagged: best-books-i-ve-ever-read
Opal
it was amazing
Opal
by Jennifer L. Armentrout
tagged: best-books-i-ve-ever-read
Angelfall
it was amazing
Angelfall
by Susan Ee
tagged: best-books-i-ve-ever-read
The Little Prince
it was amazing
The Little Prince
by Antoine de Saint-Exupéry
tagged: best-books-i-ve-ever-read y libros-de-infancia
When
it was amazing
When
by Victoria Laurie
tagged: best-books-i-ve-ever-read

goodreads.com

Entradas del blog

  • ▼  2023 (1)
    • ▼  enero (1)
      • ▼  ene 28 (1)
        • Reseña de: My Soul to Take- Rachel Vincent (Soul S...
  • ►  2022 (5)
    • ►  abril (1)
      • ►  abr 15 (1)
    • ►  febrero (3)
      • ►  feb 27 (1)
      • ►  feb 26 (2)
    • ►  enero (1)
      • ►  ene 02 (1)
  • ►  2021 (40)
    • ►  noviembre (5)
      • ►  nov 15 (2)
      • ►  nov 06 (1)
      • ►  nov 04 (2)
    • ►  octubre (3)
      • ►  oct 28 (1)
      • ►  oct 14 (1)
      • ►  oct 01 (1)
    • ►  septiembre (4)
      • ►  sept 29 (1)
      • ►  sept 16 (1)
      • ►  sept 04 (1)
      • ►  sept 03 (1)
    • ►  agosto (5)
      • ►  ago 29 (1)
      • ►  ago 26 (1)
      • ►  ago 18 (1)
      • ►  ago 09 (1)
      • ►  ago 01 (1)
    • ►  julio (3)
      • ►  jul 12 (1)
      • ►  jul 04 (1)
      • ►  jul 01 (1)
    • ►  junio (1)
      • ►  jun 22 (1)
    • ►  mayo (2)
      • ►  may 15 (1)
      • ►  may 14 (1)
    • ►  abril (5)
      • ►  abr 26 (1)
      • ►  abr 16 (1)
      • ►  abr 09 (1)
      • ►  abr 07 (2)
    • ►  marzo (1)
      • ►  mar 27 (1)
    • ►  febrero (6)
      • ►  feb 28 (1)
      • ►  feb 21 (1)
      • ►  feb 18 (1)
      • ►  feb 16 (3)
    • ►  enero (5)
      • ►  ene 25 (1)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 09 (1)
      • ►  ene 04 (2)
  • ►  2020 (55)
    • ►  diciembre (6)
      • ►  dic 31 (1)
      • ►  dic 22 (1)
      • ►  dic 14 (1)
      • ►  dic 09 (1)
      • ►  dic 04 (2)
    • ►  noviembre (4)
      • ►  nov 23 (1)
      • ►  nov 21 (1)
      • ►  nov 13 (1)
      • ►  nov 08 (1)
    • ►  octubre (3)
      • ►  oct 24 (1)
      • ►  oct 23 (1)
      • ►  oct 10 (1)
    • ►  septiembre (9)
      • ►  sept 26 (1)
      • ►  sept 23 (2)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 13 (1)
      • ►  sept 05 (1)
      • ►  sept 02 (2)
      • ►  sept 01 (1)
    • ►  agosto (11)
      • ►  ago 30 (2)
      • ►  ago 27 (3)
      • ►  ago 24 (1)
      • ►  ago 22 (1)
      • ►  ago 20 (1)
      • ►  ago 17 (1)
      • ►  ago 14 (2)
    • ►  julio (11)
      • ►  jul 30 (3)
      • ►  jul 26 (2)
      • ►  jul 25 (1)
      • ►  jul 22 (2)
      • ►  jul 19 (1)
      • ►  jul 16 (1)
      • ►  jul 06 (1)
    • ►  junio (3)
      • ►  jun 28 (2)
      • ►  jun 26 (1)
    • ►  mayo (8)
      • ►  may 22 (2)
      • ►  may 14 (1)
      • ►  may 09 (2)
      • ►  may 08 (1)
      • ►  may 06 (2)
  • ►  2016 (15)
    • ►  septiembre (1)
      • ►  sept 06 (1)
    • ►  marzo (6)
      • ►  mar 25 (3)
      • ►  mar 16 (1)
      • ►  mar 13 (1)
      • ►  mar 02 (1)
    • ►  febrero (5)
      • ►  feb 24 (2)
      • ►  feb 05 (3)
    • ►  enero (3)
      • ►  ene 30 (1)
      • ►  ene 05 (1)
      • ►  ene 02 (1)
  • ►  2015 (106)
    • ►  diciembre (2)
      • ►  dic 31 (1)
      • ►  dic 17 (1)
    • ►  noviembre (11)
      • ►  nov 26 (3)
      • ►  nov 25 (1)
      • ►  nov 08 (2)
      • ►  nov 06 (2)
      • ►  nov 04 (3)
    • ►  septiembre (2)
      • ►  sept 22 (1)
      • ►  sept 13 (1)
    • ►  agosto (6)
      • ►  ago 29 (1)
      • ►  ago 28 (3)
      • ►  ago 11 (1)
      • ►  ago 09 (1)
    • ►  julio (12)
      • ►  jul 25 (3)
      • ►  jul 21 (2)
      • ►  jul 14 (4)
      • ►  jul 13 (1)
      • ►  jul 11 (1)
      • ►  jul 03 (1)
    • ►  junio (9)
      • ►  jun 29 (1)
      • ►  jun 28 (1)
      • ►  jun 27 (2)
      • ►  jun 25 (1)
      • ►  jun 24 (1)
      • ►  jun 17 (1)
      • ►  jun 05 (1)
      • ►  jun 02 (1)
    • ►  mayo (7)
      • ►  may 28 (1)
      • ►  may 17 (1)
      • ►  may 12 (2)
      • ►  may 07 (3)
    • ►  abril (12)
      • ►  abr 28 (6)
      • ►  abr 20 (1)
      • ►  abr 16 (1)
      • ►  abr 09 (2)
      • ►  abr 02 (2)
    • ►  marzo (10)
      • ►  mar 31 (1)
      • ►  mar 29 (1)
      • ►  mar 25 (1)
      • ►  mar 24 (1)
      • ►  mar 22 (1)
      • ►  mar 21 (1)
      • ►  mar 12 (1)
      • ►  mar 05 (1)
      • ►  mar 04 (2)
    • ►  febrero (8)
      • ►  feb 24 (1)
      • ►  feb 17 (1)
      • ►  feb 16 (1)
      • ►  feb 15 (2)
      • ►  feb 07 (1)
      • ►  feb 05 (1)
      • ►  feb 04 (1)
    • ►  enero (27)
      • ►  ene 31 (1)
      • ►  ene 28 (2)
      • ►  ene 26 (1)
      • ►  ene 25 (1)
      • ►  ene 24 (1)
      • ►  ene 21 (3)
      • ►  ene 18 (1)
      • ►  ene 16 (1)
      • ►  ene 14 (2)
      • ►  ene 13 (1)
      • ►  ene 12 (2)
      • ►  ene 11 (1)
      • ►  ene 08 (1)
      • ►  ene 07 (1)
      • ►  ene 05 (2)
      • ►  ene 04 (1)
      • ►  ene 03 (1)
      • ►  ene 02 (3)
      • ►  ene 01 (1)
  • ►  2014 (7)
    • ►  diciembre (7)
      • ►  dic 31 (2)
      • ►  dic 30 (3)
      • ►  dic 29 (1)
      • ►  dic 28 (1)

Traduce las entradas

Buscar entradas

instagram

Created By ThemeXpose | Distributed By Blogger

Back to top